29 julio, 2016

Monitor Taijiquan de CHEN (陈氏)

OBJETIVOS:

  • Dar al alumno una formación de calidad que garantice una competencia técnica y profesional en la práctica y enseñanza del Taiji quan centrado en sus aspectos tanto de salud como marciales. Y referenciado a los orígenes del Taiji quan, así como la terminología especifica China utilizada en esta disciplina para su mejor desarrollo y aprendizaje.
  • Enseñar las características técnicas y principios básicos característicos de los diferentes  estilos de Taiji quan y terminar las formas elegidas para su aprendizaje con una base solida para el alumnado, en el trabajo de puño y armas, a nivel individual mejorando así su calidad técnica y comprensión.
  • Dotar al alumnado de los conocimientos, estrategias y de la práctica necesaria para que pueda desarrollar sus prácticas  de estilos modernos o tradicionales y así desarrollar las clases con todas las garantías para su alumnado futuro.
  • Dar a los alumnos una continuidad en la formación tras haber superado los cursos de monitorado con la Escuela Superior Wudao.

PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO:

Dirigido a toda persona que desee conocer y practicar en profundidad el Wushu moderno y  tradicional, ahondando en sus aspectos técnicos relacionados con la competición, el mantenimiento y mejora de la salud de estas disciplinas orientales.

 

– Alumnos de la E.S. Wudao Y sus Delegaciones

– Contenidos son de especial interés para, Profesionales del sector deportivo y profesionales de ramas Sanitarias o   para sanitarias.
– Profesionales de INEF, Tafad o de las Artes marciales como complemento para sus clases.
– Para instructores de Taijiquan, Qigong, Yoga, Reiki, Pilates y otras disciplinas energéticas, como complemento de sus disciplinas.

 

METODOLOGÍA:

Taiji Quan (Taichi Chuan).Formas tradicionales y modernas.
• Introducción a la forma clásica del Taiji Chen: “Bao Chui” (Puño cañonero).
• Las combinaciones básicas y los movimientos básicos de Bao Chui.
• Ejercicios de Gong y de Fajing de Taiji de los Chen.
• Introducción a las forma clásica del Taiji Chen: “Laojia” (vieja estructura).
• Las características técnicas y ejercicios de Laojia del estilo Chen.

Taiji con armas:
– Taiji Jien (Taichi Chien) o Taiji con espada, incluyendo técncias de agarre, manejo y forma. Mas aplicaciones marciales para la comprension del arma y su manejo.
– Taiji Gung Shu o Taiji con palo largo. Incluyendo técncias de agarre, manejo y forma. Mas aplicaciones marciales para la comprension del arma y su manejo.

• Qi Gong (Chi Kung). • Filosofía.
• Medicina Tradicional China.
• Educación Física .especifica del Taijiquan
• Terminología del taijiquan
• Psicología.
• Pedagogía del Taiji.
• Principios del Tuishou y Sanshou
• Teoría del movimiento: JIN FA (Vacío y lleno), ZHAO FA (avance y retirada).
• Técnicas de mano. Con una mano y con dos manos.
• Dui Shou Lian Xi Fa – Dan Shou Tui Shou -Shuang Shou Tui Shou
• Técnicas de pasos.
• Ejercicios de Gong de Taiji de los Chen.
• Lun Peng Lian Xi Fa y Lun Juan Lian Xi Fa.
• Bai Ba Qi Gong Zhuang. Qigong antiguo especifico del taiji quan y para mejorar el Tuishou.