29 julio, 2016

Monitor de Sanda

OBJETIVOS:

  • Dar al alumno una formación de calidad que garantice una competencia técnica y profesional en la práctica y enseñanza del Sanda (combates de China)  centrado en sus aspectos tanto de salud como deportivos o marciales. Y referenciando los orígenes y métodos de la competición del Sanda, así como la terminología especifica China utilizada en esta disciplina para su mejor desarrollo y aprendizaje.
  • Enseñar las características técnicas y principios básicos característicos del estilo de competición y aplicaciones marciales elegidas para su aprendizaje con una base solida para el alumnado, a nivel individual mejorando así su calidad técnica y comprensión.
  • Dotar al alumnado de los conocimientos, estrategias y de la práctica necesaria para que pueda desarrollar sus prácticas  de estilos modernos o tradicionales y asi desarrollar las clases con todas las garantías para su alumnado futuro.
  • Dar a los alumnos una continuidad en la formación tras haber superado los cursos de monitorado con la Escuela Superior Wudao.

PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO:

Dirigido a toda persona que desee conocer y practicar en profundidad el Wushu moderno y  tradicional, ahondando en sus aspectos técnicos relacionados con la competición, el mantenimiento y mejora de la salud de estas disciplinas orientales.

– Alumnos de la E.S. Wudao Y sus Delegaciones
– Contenidos son de especial interés para, Profesionales del sector deportivo y profesionales de ramas Sanitarias o   para sanitarias.
– Profesionales de INEF, Tafad o de las Artes marciales como complemento para sus clases.
– Para instructores de Taijiquan, Qigong, Yoga, Reiki, Pilates y otras disciplinas energéticas, como complemento de sus disciplinas.

METODOLOGÍA:

El estilo de SANDA fue inspirado originalmente en el sistema y de las tecnicas de Wushu tradicional, de donde se recopilaron las técnicas más efectivas o directas en un combate real.

Sus técnicas están realizadas segun los maestros organizadores de este deporte en torno a cuatro principios o grupos  técnicos como: Tui (piernas), Da (puños), Na (agarres) y Shuaï (proyecciones). Está así mismo enfocado hacia el trabajo de las tres distancias de combate: larga (changda), media (zhongda) y corta (duanda). La estrategia del combate “Sanda” está basada esencialmente en la combinación de series técnicas juiciosas (inteligentes), mezclando pies, puños y agarres y proyecciones. A menudo, un encadenamiento termina en una proyección. El conjunto de las escuelas tradicionales y también modernas de Wushu, ha elaborado formidables series técnicas que en el primer caso se han conservado gracias a la codificación tradicional de las formas de sus diferentes estilos. Inspirando en esa reglas o tecnicas el Sanda ha ido creciendo y ganando mas terreno en las practicas de hoy en dia, creando su propio sistema.

Si estas interesado en formarte como Monitor de SANDA Wang (Monitor de COMBATE de China), no lo dudes esta es una gran oportunidad de realizarlo en España, con un gran programa tecnico y de preparacion, no solo para aprender a luchar, ademàs de aprender otras materias.