Clases de mma & grappling

Enseñanza de tradición y evolución.

Maestro, Pedro Conde.

 

Las Artes Marciales Mixtas (MMA por sus siglas en inglés) son una combinación de distintas artes marciales y deportes de combate como el jiu-jitsu, boxeo, muay thai, judo, lucha, entre otros.

Trabajaras todas las distancias de combate (corta, media, larga y trabajo en el suelo).

Comencé a practicar las artes marciales en 1974, un año después, en el mes de junio tuve el honor de participar en el primer especial que se editó en España sobre Bruce Lee editado por la revista Artes Marciales (Budoka). Un tiempo después, empecé a trabajar para la revista Dojo y debido a la aceptación que tenían mis artículos, Mariano Alonso me brindó la oportunidad de dirigir la revista, con el tiempo y dado el éxito de esta publicación, me ofreció la oportunidad de hacer lo mismo con Bruce Lee. En aquella época, España era un auténtico desierto en cuanto a la información marcial se refería. Fui el pionero en tratar multitud de temas. Evidentemente, para abordar temas candentes y de actualidad, tenía que estar documentado y contar con el apoyo de algunas personas. Una sola persona no era capaz de hacer dos revistas, ni siquiera una. Gracias a los datos e informaciones que me traducían de revistas y libros de todo el mundo, pude documentarme y convertir el desierto en un vergel. En esta andadura hubo dos personas que me ayudaron muchísimo: mis alumnos Salvador Múgica, primero y Eric Jalain, después. Gracias a sus traducciones y correcciones en el estilo literario, fue viable aquel ímprobo trabajo. Fui un privilegiado al tomar parte en muchos de los grandes acontecimientos que tuvieron lugar en aquellos días. Llegué a muchos de los grandes en la materia, incluyendo a los actores destacados del cine de artes marciales en occidente y no sólo en una ocasión, en algunos casos, hasta en tres.

 

}

Lunes y Miércoles.

 Lunes miércoles de: 21:00 a 22:30 pm.

Con la practica de las artes marciales conseguirán concentración, seguridad y una condición física. 

Clases para todos los niveles.

 

Profesor Pedro Conde, periodista de artes marciales y un gran difusor de las artes marciales en España y de reconocimiento Internacional.

Mas información en secretaria de la escuela Wudao.

Precios:

Para esta actividad CONSULTAR con el profesor de la misma.

*Para otras actividades consultar  precios con secretaria asi como ofertas especiales.

*Consultar precios para mas actividades y ofertas especiales.

 COMBAT ARTS FAMILY: LOS ENCADENAMIENTOS

 

                «Un eslabón suelto para nada sirve, pero enlazado a otros muchos obtenemos uno de los instrumentos más útiles: la cadena». Esto también es aplicable a las artes marciales, y valga la metáfora para entender la importancia que tienen los encadenamientos de técnicas dentro de la práctica marcial.

                Evidentemente, lo ideal en términos marciales es ser capaz de acabar cualquier enfrentamiento aplicando un solo golpe o una única técnica. Pero esto es muy difícil. Algunos grandes maestros tal vez se acerquen a menudo mucho a este ideal; o un golpe de suerte puede hacer que en alguna ocasión logremos acabar un combate con la primera técnica. Pero para lograrlo su ejecución ha de ser absolutamente perfecta, en cuanto a precisión, rapidez, potencia, oportunidad, coordinación, etc… Y la perfección es un ideal hacia al que se tiende pero que nunca se alcanza, así que la mayoría de los practicantes de artes marciales tenemos que aprender a encadenar técnicas para resultar eficaces en combate.

 

¿Cuál es la filosofía de Combat Arts Family?

La figura central de Combat Arts Family es el Tao, el universo marcial como instrumento para el desarrollo personal. Por que como decía D. T. Suzuki «aquellos que están demasiado ocupados mejorando su habilidad técnica y su destreza, se vuelven más diestros, pero eso no siempre vale. La habilidad es una actividad de la mente. Es importante recordar esto en el arte de la lucha».

La historia de Combat Arts Family es en sí misma un ejemplo del poder creativo de la combinación, lo que se ha hecho  es interpretar las enseñanzas de las artes marciales sobre la base de las peculiaridades psicológicas de la sociedad actual, y renacer con una nueva forma de desarrollo personal. Por lo tanto, el potencial transformador de Combat Arts Family es enorme, así como su efecto a nivel subconsciente. Practicar Combat Arts Family nos sirve como semilla o pilar para el entrenamiento y desarrollo de cinco “estados mentales” o “neuro-competencias”.

Los “estados de la mente” (neurocompetencias) que desarrollamos en Combat Arts Family son:

1)    Autoconfianza: Es el sentimiento de tener capacidad para lograr algo, se basa en el pensamiento “yo puedo”. No es “yo sé artes marciales”, es “yo soy un artista marcial”.

2)  Automotivación: Es la capacidad de orientarnos hacia el logro de nuestros objetivos y perseverar en ello con entusiasmo. Supone mantener el esfuerzo más allá del impulso automático, proporcionando un sentimiento de pertenecer a algo más grande que uno mismo.

3)  Adaptación al cambio: Es la capacidad de reorganizar nuestro propio estilo de lucha en función de los adversarios a los que nos enfrentemos, y proporcionar una respuesta adecuada y coherente ante entornos inciertos y cambiantes como el actual.

4)  Concentración: Es la capacidad de centrar intensamente la atención en algo, supone la durabilidad en el tiempo para sostener la acción.

5)  Autoregulación emocional: Es la capacidad de aceptar todas las posibilidades, desapegarte del resultado y entrar en combate. Sin esta capacidad “los nervios” te desfondan, tanto en artes marciales como en defensa personal, te vuelven rígido…

Grappilng, Este método de lucha se basa en técnicas de agarre, estrangulación y luxación de las extremidades del adversario.
Usada en diversas artes marciales (judo, lucha libre, jiu-jitsu. etc.), es usado con mucha frecuencia también en deportes de sumisión, donde los combates pueden darse por terminados sin necesidad de golpes de gravedad

El Grappling es un deporte híbrido que combina diferentes estilos, algunos modernos y otros más tradicionales de lucha y artes marciales, como la lucha grecorromana, la lucha olímpica, sambo, shoot wrestling, etc. 

 

‎Pedro Conde es una persona que ha acumulado experiencia, sobre diversas disciplinas que incluyen artes marciales, deportes de contacto y defensa personal. Pero su trayectoria no ha estado limitada a perfeccionarse él mismo, obteniendo diversos cinturones negros. También ha dedicado gran parte de su carrera a transmitir sus conocimientos como profesor, y ha conseguido forjar varios campeones de España.

Escuela Wudao

contáctanos

Estaremos encantados de ayudarte

EMAIL

secretaria@wudao.es

Teléfono

+91 534 20 29

Dirección

Escuela Superior Wudao, C. de Almansa, 47, 28039 Madrid, España

[/et_pb_column]