Horarios
CLASE – Sala Azul: (Pendiente a nuevas inscripciones)
lunes y miércoles de 20:00 a 21:30
Profesor– Mario Schwarz .
Precios
*Consultar precios con el profesor que dirige la actividad.
El Wing Chun. 詠春
El wing chun (cantonés: 詠春, Yale: wing cheun mandarín: chino tradicional: 詠春, pinyin: yǒng chūn, literalmente «canto de primavera», a veces sustituido por los caracteres 永春, «primavera eterna»), romanizado también como wing tsun o ving tsun, es un arte marcial chino tradicional (o kung fu) orientado al defensa personal creado probablemente por una monja superviviente del templo de Shaolin, llamada Ng Mui. Utiliza golpes de puño, golpes de mano abierta, no usa bloqueos sino que la “defensa es siempre un tipo de ataque” , desvíos, agarres, luxaciones y lanzamientos, además de armas tradicionales.
El cual enfatiza el combate a media y corta distancia. El estilo está constituido por una gran cantidad de ejercicios en parejas llamados manos y pies pegajosos “chi sao”, “chi gerk” y seis formas, o ejercicios meditativos en solitario que desarrollan varios conceptos relacionados con: el auto conocimiento corporal, las técnicas, las tácticas, el equilibrio, la fluidez, la relajación, la rapidez, la sensibilidad, y el acondicionamiento físico específico. Tres de ellas son a mano vacía, una utiliza un dummy o muñeco de madera y las otras dos son realizadas con armas tradicionales.
Las seis formas son: Siu Nim Tao 小念頭 (la pequeña idea); Chum Kiu 尋橋 (los manos como puentes); Biu Tze 鏢指 (las manos que atacan); Muk Yan Jong 木人樁 (la forma del muñeco de madera); Luk Dim Boon Gwun 六點半棍 (la forma del bastón largo) y Baat Jaam Do (la forma de los cuchillos mariposa) 八斬刀.
Beneficios de practicar el Wingchun:
- Desenvuelve las cualidades físicas y mentales de las personas como la percepción, reflejos, equilibrio, auto control, auto conocimiento y autoestima.
- Aumenta la resistencia, nos hace más ágiles, elásticos, aumenta la flexibilidad de las articulaciones y el tono muscular.
- Se gana más fuerza en brazos y piernas.
- Fortalece los pulmones y mejora la circulación de oxígeno en la sangre.
- Mejoran los problemas de estreñimiento y otros trastornos digestivos.
- Es una terapia que ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad , además de estimular la energía y el ánimo.
- Fomenta la convivencia y el respeto.